El primer gran golpe del año lo dio Bosch hace ya algunas semanas. Después del salto a los 100 newtonmetros y 750 vatios para el Performance Line CX de última generación, así como la presentación del Bosch Performance Line CX-R, quizás te estés preguntando qué más podría presentar Bosch para la temporada 2026. ¿Qué tal un motor completamente nuevo? ¿Otra batería Intube? ¿O el tan esperado uso compartido de una misma eBike por varias personas en la aplicación Bosch eBike Flow? Todo eso será presentado por el fabricante en la Eurobike 2025 en Fráncfort del Meno. Y un poco más.
1.Nuevo Bosch Performance Line PX (BDU347Y) y otros motores
2.Nueva batería Intube con Bosch PowerTube 540
3.Bosch eShift para la temporada 2026: nuevos socios, más transmisiones
4.Estreno de Shimano amplía la oferta de ABS de Bosch
5.Bloqueo de batería y compartir eBike en la aplicación Bosch eBike Flow
6.Calendario para el lanzamiento de las novedades de Bosch para la temporada 2026
1. Nuevo Bosch Performance Line PX (BDU347Y) y otros motores
Una de las cosas más emocionantes entre las novedades es, sin duda, un nuevo motor. Como pieza clave del sistema de propulsión eléctrica, tiene una enorme influencia en la experiencia de conducción. El más reciente motor de Bosch, el Bosch Performance Line PX, probablemente será interesante para todos los fans de las eBikes de trekking y touring. Al menos, ese fue aparentemente el grupo objetivo definido durante su desarrollo. Hasta ahora, los fabricantes de bicicletas tenían que elegir entre el Bosch Performance Line CX y el Bosch Performance Line. Quienes eran más experimentales consideraban también el Bosch Performance Line SX. Este ofrecía ventajas de integración por su menor tamaño y peso, pero con un par de 55 newtonmetros estaba claramente por detrás de los 85 Nm del CX y los 75 Nm del Performance Line.
Datos técnicos de alto nivel
En este espacio entra ahora el nuevo Bosch Performance Line PX. Aunque no necesariamente pretende llenar completamente ese hueco. Su rendimiento está demasiado cerca del Performance Line CX como para marcar una diferencia clara. Y eso tomando en cuenta los valores que tendrá el modelo insignia del fabricante tras su actualización en julio de 2025. El motor PX pesa solo 100 gramos más que un motor CX. A partir de una potencia nominal continua de 250 vatios, puede alcanzar un máximo de 700 vatios. Esto se traduce en un par de 90 newtonmetros, con una asistencia de hasta el 400 %. Excepto por el peso, estos valores habrían sido los más altos de Bosch hace apenas un año.
Si una eBike de trekking necesita tanta potencia o no, puedes juzgarlo tú mismo. Al menos en lo acústico, Bosch introduce una diferenciación: con un nivel de ruido más bajo, el Performance Line PX pretende responder al deseo de una experiencia de viaje más tranquila y relajada. Esto se complementa perfectamente con el modo Auto disponible en este motor. En este modo, el sistema de eBike selecciona automáticamente el nivel de asistencia adecuado. Con viento a favor, probablemente cambiará al modo Eco, en el que pedaleas sin necesidad de intervención propia. Si se presenta una cuesta empinada, el sistema cambia automáticamente al modo Turbo, permitiéndote concentrarte completamente en la conducción.
El modo Auto y todos los demás niveles de asistencia pueden personalizarse como siempre desde la aplicación. También puedes configurar cuánta potencia del motor deseas realmente utilizar. Si así lo deseas, no tiene por qué ser siempre el máximo. La batería te lo agradecerá con una mayor autonomía. Porque más potencia también significa mayor consumo de energía. Esto se aplica también al nuevo motor, sin importar el modo de conducción.
Además del modo Auto, el Performance Line PX también incluye la habitual asistencia al empuje y el asistente de arranque en pendiente “Hill Start Assist”, dos funciones ya conocidas de motores anteriores. Lo mismo aplica para la forma en que el motor se monta en el cuadro: nuevamente bastan dos puntos de anclaje. Este sistema de montaje fue introducido por Bosch en la temporada 2024 con el Performance Line SX. Desde entonces, se utiliza en todos los motores del Smart System.
Bosch Performance Line PX (BDU347Y) en resumen
• Potencia nominal continua: 250 W
• Potencia máxima: hasta 700 W
• Asistencia hasta: 25 km/h
• Par motor: máximo 90 Nm
• Asistencia máxima: 400 %
• Versiones: transmisión por buje y por cadena
• Peso: aprox. 2,9 kg
Actualización del Bosch Performance Line Speed (BDU388Y)
En la temporada 2023, el Bosch Performance Line Speed se incorporó al Smart System de Bosch. Tres años después, ahora recibe una actualización notable. Esta afecta principalmente a componentes de su transmisión y electrónica. Gracias a la separación de los trenes de transmisión y el uso de engranajes optimizados, alcanza técnicamente el nivel del actual Bosch Performance Line CX. Esto conlleva esencialmente las siguientes cinco mejoras:
- Mayor estabilidad térmica
- 30 % menos resistencia al pedaleo
- 100 gramos menos de peso
- Reducción del ruido
- Montaje del motor en el cuadro igual que el Performance Line SX
La adaptación estructural viene acompañada de un incremento en el rendimiento, que Bosch ya presentó en mayo para el Performance Line CX. Por tanto, el par motor se eleva a 100 newtonmetros, la potencia máxima a 750 vatios y la asistencia a un 400 %. Además, el actual Bosch Performance Line Speed se entrega con el llamado modo «Limit». Oficialmente, este modo data de febrero de 2024. Sin embargo, probablemente pocos lo hayan oído nombrar. Al activar este modo, la asistencia del motor se detiene ya a los 25 km/h en lugar de los habituales 45 km/h. En cuanto a la experiencia de conducción, esto convierte a la S-pedelec en una pedelec convencional desde ese punto. Sin embargo, esto no elimina las restricciones legales en cuanto a homologación o prohibición de circular por carriles bici.
Bosch Performance Line Speed (BDU388Y) en resumen
- Potencia nominal continua: 250 W
- Potencia máxima: hasta 750 W
- Asistencia hasta: 45 km/h
- Par motor: máximo 100 Nm
- Asistencia máxima: 400 %
- Versiones: transmisión por buje y por cadena
- Peso: aprox. 2,8 kg
Bosch Cargo Line (BDU384Y) ahora más potente
Lo que acabamos de decir sobre el Bosch Performance Line Speed se puede aplicar en gran parte literalmente al nuevo Bosch Cargo Line. Con la diferencia de que el especialista de Bosch para bicicletas de carga eléctricas seguirá ayudando a pedalear hasta una velocidad máxima de 25 km/h. A partir de ahí, deberás continuar únicamente con tu fuerza muscular. Por lo demás, se aplican las mismas optimizaciones de hardware y software. En comparación con su predecesor, el BDU374Y, el nuevo BDU384Y es 100 gramos más ligero.
Bosch Cargo Line (BDU384Y) en resumen
- Potencia nominal continua: 250 W
- Potencia máxima: hasta 750 W
- Asistencia hasta: 25 km/h
- Par motor: máximo 100 Nm
- Asistencia máxima: 400 %
- Versiones: transmisión por buje y por cadena
- Peso: aprox. 2,8 kg
Bosch Performance Line (BDU346Y) considerablemente más ligero
En el apartado sobre el Bosch Performance Line PX ya se mencionó brevemente el Bosch Performance Line. Evidentemente, Bosch también ha desarrollado este motor. Esto se aprecia, entre otras cosas, al observar su carcasa, que se ha adaptado considerablemente a la del resto de motores y muestra el sistema de montaje típico del Smart System. Bajo la carcasa también han ocurrido algunos cambios, ya que su peso es ahora de solo 2,8 kg, es decir, 400 gramos menos que antes.
Sin embargo, esto no se refleja en la hoja de especificaciones. El par motor de 75 Nm, la potencia máxima de 600 W y la asistencia del 340 % coinciden con los valores del modelo anterior.
Bosch Performance Line (BDU346Y) en resumen
- Potencia nominal continua: 250 W
- Potencia máxima: hasta 600 W
- Asistencia hasta: 25 km/h
- Par motor: máximo 75 Nm
- Asistencia máxima: 340 %
- Versiones: transmisión por buje y por cadena
- Peso: aprox. 2,8 kg
Bosch Performance Line SX (BDU314Y) gana dinamismo
Un aumento de rendimiento no siempre requiere nuevo hardware. Bosch lo demuestra con una pequeña mejora para el Bosch Performance Line SX. Este motor verá pronto incrementado su par motor en casi un 10 % y su asistencia en más del 17 %. Los nuevos valores máximos serán entonces 60 newtonmetros y 400 %. En cuanto a la potencia máxima, el motor más ligero de Bosch ya alcanzaba excelentes 600 vatios. Y eso no cambiará.
Aun así, resulta sorprendente la reserva de rendimiento que albergan estos motores y cuánto puede lograrse, como en este caso, con una actualización de software que llegará en otoño de 2025. Es posible que Bosch se haya sentido presionado tras la presentación del HPR60 de TQ en este segmento de motores centrales más ligeros. Bosch va incluso un paso más allá y acompaña el aumento de potencia con el modo eMTB+, que estará disponible también para eBikes con el Bosch Performance Line SX.
Bosch Performance Line SX (BDU314Y) en resumen
- Potencia nominal continua: 250 W
- Potencia máxima: hasta 600 W
- Asistencia hasta: 25 km/h
- Par motor: máximo 60 Nm
- Asistencia máxima: 400 %
- Versiones: transmisión por buje y por cadena
- Peso: aprox. 2,0 kg
Importante saber: según Bosch, todos los motores mencionados se entregan de fábrica con una potencia limitada. Si deseas aprovechar todo su potencial, deberás ajustar los parámetros del motor hacia arriba en la aplicación Bosch eBike Flow.
2. Próxima batería Intube con Bosch PowerTube 540
¿Qué os llama la atención en la siguiente serie de números? 500, 600, 625, 750, 800. Aumenta de forma bastante regular, ¿verdad? Pues bien, Bosch ha detectado una laguna y amplía su gama de baterías PowerTube para el Smart System con un séptimo modelo. La nueva Bosch PowerTube 540 ofrece una capacidad exacta de 540 vatios-hora.
Pesa lo mismo que una Bosch PowerTube 500 actual, pero tiene las dimensiones de una Bosch PowerTube 600. ¿Eh? ¿Cómo puede ser? No, probablemente Bosch no simplemente puso menos celdas en la PowerTube 540 y rellenó el resto con aire. Nuestra hipótesis: la Bosch PowerTube 540 contiene celdas más antiguas y, por tanto, más grandes que las de la PowerTube 600. A cambio, la batería probablemente cuesta menos en relación. Suena algo confuso, pero puede funcionar.
Lo que está claro es que podréis combinar la nueva batería, como las demás, mediante DualBattery con el Range Extender Bosch PowerMore 250.
Bosch PowerTube 540 para Smart System
- Capacidad: 540 Wh
- Peso: 3,0 kg
- Dimensiones: 424 mm x 71 mm x 67 mm
- Compatible con DualBattery: sí
3. Bosch eShift para la temporada 2026: nuevos socios, más cambios
Con miras a una mayor conectividad entre los componentes de la bicicleta eléctrica, Bosch amplía para la temporada 2026 su oferta de soluciones que permiten integrar directamente el cambio electrónico en los sistemas de eBike. Ya el año pasado hubo algunas incorporaciones en este ámbito, sobre todo con los cambios de cadena de TRP y Shimano. De ambos socios llegan ahora nuevos sistemas de cambio. En el caso de TRP, se trata del cambio de cadena TRP E.A.S.I. A11 con once velocidades, así como del TRP E.A.S.I. A10 con diez velocidades. Con ello, TRP cubre ahora prácticamente todo lo que se utiliza en e-MTBs, e-Trekking y e-Gravel con cambios de 12, 11 y 10 velocidades.
Aún más amplia es la cooperación entre Bosch y Shimano. A la hasta ahora única transmisión compatible de cadena, la Shimano Cues Di2, se suman tres grupos de cambio muy destacados. Por primera vez, los fabricantes de bicicletas pueden acoplar directamente el motor Bosch con los grupos Shimano XTR Di2, Shimano Deore XT Di2 y Shimano Deore Di2. Aquí también se cubre el espectro completo de cambios de 12, 11 y 10 velocidades.
Mejora del software también para los cambios ya existentes
Además del nuevo hardware, Bosch anuncia también mejoras en el software. Según el fabricante, el comportamiento del cambio debería reaccionar en el futuro de forma más rápida y directa a los cambios en la topografía o el terreno. Esto afecta, por ejemplo, a los cambios de marcha durante subidas o cuando pasas del asfalto a un camino de grava. Si en algún momento eShift no elige la mejor marcha desde tu punto de vista, puedes cambiar manualmente en cualquier momento. Como es sabido, el cambio automático permite cambios manuales, semiautomáticos y automáticos. Una letra en la pantalla y en el Ride Screen de la app eBike Flow te muestra qué está activado en ese momento:
- M = cambio manual
- M+ = cambio semiautomático
- A = cambio automático
De la función de cambio automático optimizado también se beneficiarán quienes ya tengan una Shimano Cues Di2 o una Shimano Nexus Di2 en su eBike. Para otoño de 2025 se anuncia una actualización OTA (Over-the-Air) de la app eBike Flow que integrará estas mejoras. Alternativamente, podrás hacer la actualización en un taller especializado llegado el momento.
Para las bicicletas eléctricas con el cambio interno Shimano Nexus Di2, esta actualización añade además la opción de definir qué marcha prefieres usar al arrancar desde parado. Algo similar ya se conoce de competidores como Enviolo, y ahora Shimano se suma a esta funcionalidad.
Nueva opción eShift: Classified Powershift
De forma inesperada, Bosch anuncia además una colaboración con Classified Cycling. Este especialista en transmisiones ha causado bastante revuelo en los últimos años con su cambio interno Powershift de 2 velocidades. Powershift es un buje con engranaje planetario integrado en la rueda trasera. Además de la relación estándar de 1:1, el engranaje permite una segunda relación de 0,686:1. Así, un solo plato fijo pasa a tener una segunda relación de transmisión, haciendo innecesario un segundo plato y el desviador. Y con, por ejemplo, once piñones en el cassette, se obtiene de golpe un total de 22 marchas.
Técnicamente, nos parece muy interesante. En lo que respecta al mercado de bicicletas eléctricas, esta primera cooperación aún es algo marginal. Classified solo ha logrado entrar en este segmento con algunos fabricantes seleccionados. Solo conocemos tres eBikes actuales que utilicen este sistema de cambio tan particular:
- MCipollini Fybra R
- Flyer Upstreet SL 3.83
- Storck Name:2
De estos, solo el modelo de Flyer dispone de un motor Bosch. Sin duda, Bosch y Classified no han iniciado esta colaboración sin una intención clara. Probablemente pronto veremos nuevos modelos que combinen ambas tecnologías.
Independientemente de si el cambio es de TRP, Shimano, Classified, Enviolo, 3X3 o Rohloff, Bosch eShift puede integrarse en casi todos los motores del Smart System. El único motor para el que actualmente no existe una opción correspondiente es el Bosch Performance Line Speed.
4. Estreno de Shimano amplía la oferta en Bosch ABS
Al igual que el eShift, el sistema ABS de Bosch es una de esas características que puede hacer que una eBike destaque entre la gran oferta del mercado. En los últimos dos o tres años, el fabricante ha invertido mucha energía en su sistema antibloqueo. Gracias a una diferenciación específica para distintos tipos de bicicletas eléctricas, el ABS se ha establecido en gran parte del mercado. Bosch parece querer seguir desarrollando este camino. Para ello, se ha modificado la tecnología de sensores del sistema. En lugar del disco sensor situado anteriormente en la rueda trasera, ahora un sensor integrado en el motor analiza la situación de conducción. En comparación con el disco, este sensor detecta con mayor precisión la inclinación de la bicicleta eléctrica. Basándose en estos datos, el sistema puede reconocer de forma más segura si existe riesgo de volcar y asistir de manera más efectiva el frenado en la rueda delantera. Además, un software revisado permite regular la presión de frenado con mayor precisión.
Hasta ahora, había dos socios de cooperación para Bosch eBike ABS y Bosch eBike ABS Pro –las dos versiones del sistema– que ofrecían frenos compatibles: Magura y TRP. Ahora se suma un tercer socio: Shimano. En total, cuatro de sus frenos pueden combinarse con un sistema ABS. El Bosch eBike ABS Pro, orientado a profesionales y a competiciones como las Enduro World Series para e-MTBs (EWS-E), probablemente lo encontraréis sobre todo en bicicletas eléctricas de montaña.
Las marcas Magura y TRP también se suman a las novedades para 2026 ampliando su gama de frenos compatibles con los sistemas de asistencia Bosch. Magura presenta dos incorporaciones destacadas: la Magura Gustav Elite, pensada para e-MTBs, y la Magura Louise Elite, diseñada específicamente para bicicletas eléctricas urbanas. Ambos modelos son totalmente compatibles con el sistema Bosch eBike ABS, lo que garantiza un plus de seguridad y control en diferentes entornos.
Por su parte, TRP lanza la nueva TRP EVO Pro, una potente opción de freno optimizada para el uso del Bosch eBike ABS Pro en bicicletas eléctricas de montaña, ofreciendo así una solución de alto rendimiento para los ciclistas más exigentes.
5. Bloqueo de la batería y compartir eBike: novedades en la app Bosch eBike Flow
Con la actualización a la versión 1.26 de la app eBike Flow, Bosch permitió en abril que una persona pudiera registrar varios eBikes en la aplicación. Esto fue muy bien recibido en muchos foros. Al mismo tiempo, surgió con frecuencia la pregunta de cuándo se permitiría el caso inverso: que una misma eBike pudiera estar registrada por varias personas. La respuesta es: ahora. Sin una denominación concreta, el fabricante habilita esta función para personas que comparten una eBike y quieren beneficiarse de todas las ventajas de la app.
Esto será bastante sencillo de hacer: la persona propietaria de la eBike podrá autorizar a otras personas a usarla mediante la app. El límite es de cinco personas. Estas personas necesitan tener la app Bosch eBike Flow instalada en su smartphone. Recibirán una invitación a través de la app y luego podrán guardar un perfil personal con la eBike correspondiente en su dispositivo.
Un detalle clave: si quieres autorizar a otros a conducir tu eBike, necesitas una suscripción activa a Flow+. Es decir, esta función tiene un coste. Sin embargo, el grupo podría compartir ese gasto.
Battery Lock: para frenar el robo de baterías
La segunda novedad para la temporada 2026 será completamente gratuita, y puede que incluso tenga más usuarios que la opción de compartir eBike. Con la función llamada “Battery Lock”, podrás activar un sistema digital antirrobo para la batería de tu bicicleta eléctrica directamente desde la app.
Una vez marcada la casilla correspondiente y apagado el sistema de la eBike, se activa un bloqueo de seguridad para la batería, que impide su uso no autorizado. Solo cuando se encienda la eBike de forma regular, se desactivará la protección.
Para los ladrones, una batería protegida de esta forma se convertirá en algo totalmente indeseable: no solo no se podrá encender, sino que además desactivará el motor de la eBike en la que se intente utilizar.
Para que esta protección sea realmente efectiva como disuasivo, es necesario que:
- La función se dé a conocer entre los ladrones.
- Funcione de forma fiable.
Si se cumplen ambos puntos, los delincuentes tal vez eliminen por completo las baterías de eBikes con el Bosch Smart System de su lista de objetivos.
Más visión general: estadísticas y 3D
Además de estas dos grandes novedades digitales, hay otras dos pequeñas mejoras:
Durante la navegación, el terreno en los mapas se mostrará en 3D en la pantalla de ruta (Ride Screen). Así tendrás una mejor percepción de la topografía en cada segmento del mapa y podrás anticiparte mejor a lo que te espera detrás de la próxima curva o colina.
Para los amantes de las estadísticas, Bosch ha integrado una vista anual en la app. Mostrará datos consolidados de todas las eBikes que tengas registradas en la eBike Flow App:
-
- Número total de recorridos
- Distancia recorrida
- Tiempo de conducción
- Metros de desnivel acumulados
6. Calendario de lanzamiento de las novedades de Bosch para la temporada 2026
Categoría | Producto | Disponible a partir del |
Motor | Performance Line PX (BDU347Y) | Verano del 2025 |
Motor | Cargo Line (BDU384Y) | Verano del 2025 |
Motor | Performance Line Speed (BDU388Y) | Verano del 2025 |
Motor | Performance Line (BDU346Y) | Verano del 2025 |
Motor | Performance Line SX (BDU314Y): Performance-Upgrade, eMTB+ Modus | Otoño del 2025 |
Batería | PowerTube 540 | Verano del 2025 |
eShift | Cambio automático: más motores compatibles y software optimizado | Verano del 2025 |
eShift | Nuevos cambios de cadena de TRP y Shimano | Verano del 2025 |
eShift | Función automática y nuevas características para cambios Shimano ya compatibles | Otoño del 2025 |
eShift | Nuevo socio: Clasificado | Otoño del 2025 |
Bosch eBike ABS | Shimano como nuevo socio, nuevos modelos de frenos compatibles y software optimizado | Verano/Otoño del 2025 |
App eBike Flow | Compartir E- Bike(Flow+) | Verano del 2025 |
App eBike Flow | Bloqueo de batería (Flow+) | Verano del 2025 |
App eBike Flow | Representación de mapas en 3D (Flow+) | Verano del 2025 |
App eBike Flow | Resumen anual (Flow+) | Verano del 2025 |
Bilder: Bosch eBike Systems; Elektrofahrad24 GmbH