Debido a la gran cantidad de fabricantes de E-Bikes, es casi imposible tener una visión completa de los lanzamientos más innovadores con soluciones de diseño, entre otras cualidades que actualmente existen en el mercado a nivel mundial. Por esta razón, nos tomó un tiempo descubrir una novedad con la que la cooperativa ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG pretende hacerse notar en la temporada 2025. Para ello, dos de sus marcas han unido fuerzas de manera ingeniosa: MonkeyLink y Bulls. El resultado de esta cooperación es un sistema de luz en curva completamente integrado en el cuadro.
Desde que Busch + Müller presentó su faro delantero Briq-XL E, el tema de la iluminación en curva ha cobrado un nuevo impulso. Un primer intento en el 2021 con el modelo Leval recibió una respuesta más bien dividida. Sin embargo, actualmente la idea parece estar atrayendo a más fabricantes, quienes ven en ella una oportunidad para diferenciarse de manera sostenible de la competencia.
1.Faro de curva con un enfoque propio
2.Potencial y límites de la solución de MonkeyLink y Bulls
3.Ventajas de la iluminación en curva totalmente integrada
4.Ejemplos de faros integrados de otros fabricantes
1.Faro de curva con un enfoque propio
No es de extrañar que MonkeyLink y Bulls hayan decidido adoptar también el concepto de luz en curva. Sin embargo, su interpretación difiere notablemente de faros como el Briq-XL E. La luz en curva desarrollada por MonkeyLink está completamente integrada en el cuadro de la bicicleta, más precisamente dentro del tubo de dirección. A través de una ventana transparente insertada en este tubo, la luz se proyecta hacia el exterior.
Lo que convierte este sistema en una verdadera luz en curva es su forma de montaje. El faro está firmemente sujeto al tubo de la horquilla, según explica Friedemann Schmude, Brand Manager de Bulls en ZEG.
En cualquier caso, la luz sigue el movimiento del manillar en cuanto se gira. Esto es posible gracias a la conexión directa entre el manillar, la potencia y el tubo de la horquilla. Como resultado, la luz no se proyecta estáticamente hacia adelante, sino que ilumina la curva al tomarla. El área total de iluminación abarca 120 grados, es decir, 60 grados a la izquierda y 60 grados a la derecha.
2. Potencial y límites de la solución de MonkeyLink y Bulls
El faro en curva toma su energía directamente de la batería de la E-Bike, lo que significa que no hay que preocuparse por la duración de las baterías adicionales ni por cargarla por separado. Según MonkeyLink, la luz LED alcanza una intensidad de 30 lux, suficiente para iluminar el camino frente a la bicicleta.
Para poner este valor en contexto, no se trata de un faro extremadamente potente. Por ejemplo, un faro utilizado como la IQ-XS E de Busch + Müller alcanza 80 lux, mientras que un faro de gama alta como el Supernova M99 Pro 2 ofrece 130 lux en luz de cruce y hasta 450 lux en luz larga.
Bulls y MonkeyLink son muy transparentes sobre qué se puede esperar y qué no de este sistema de iluminación. Su principal función es la de luz diurna, comparable con las luces de cruce de un automóvil. Asegura una excelente visibilidad tanto de día como de noche, y en la oscuridad es suficiente para iluminar los metros más importantes delante de la bicicleta.
Sin embargo, no es un faro diseñado para iluminar completamente un sendero en rutas nocturnas. Para esas situaciones, los fabricantes recomiendan claramente el uso de un faro adicional. Además, este sistema no cuenta con luz larga, por lo que no sustituye a un faro de mayor potencia en condiciones de total oscuridad.
3. Ventajas del faro en curva totalmente integrado
Desde nuestro punto de vista, esta solución tiene varios puntos a favor. Al estar integrado en el tubo de dirección, la iluminación delantera desaparece completamente del manillar, la horquilla y otras zonas donde normalmente se montan los faros delanteros.
Esto es una gran ventaja para quienes aprecian un diseño minimalista y limpio. Especialmente en el caso de las E-Mountainbikes, donde muchos ciclistas prefieren evitar accesorios adicionales que puedan afectar la estética o la funcionalidad de la bicicleta.
Además, al estar integrada en el cuadro, la luz está protegida contra golpes y accidentes. No hay riesgo de que algo la golpee accidentalmente, y en caso de una caída, no se encuentra en una posición vulnerable.
Otro punto a favor es su conexión directa al sistema de la E-Bike, lo que garantiza que siempre esté operativa mientras la batería tenga carga suficiente. Además, la solución ha sido aprobada por la normativa StVZO (Reglamento de Homologación de Vehículos en Alemania), lo que confirma su legalidad para su uso en vías públicas.
Su diseño innovador ya ha sido reconocido con prestigiosos galardones, entre ellos el German Design Award 2025 en la categoría «Excellent Product Design – Bicycles & E-Bikes» y el Design & Innovation Award 2025 en la categoría «Urban».
¿Qué pasa con el mantenimiento?
Una pregunta que aún queda por responder es cómo acceder a la luz en caso de necesitar reparación o mantenimiento. Hasta ahora, no hemos podido examinar en persona ninguna E-Bike de Bulls con este sistema de luz en curva.
Basándonos en las imágenes disponibles, parece que la lámpara podría alcanzarse a través de la abertura en el tubo de dirección. Tan pronto como recibamos una unidad de prueba de la ZEG, aclararemos este punto con certeza.
4. Ejemplos de faros integrados de otros fabricantes
La idea de integrar la luz delantera en el cuadro u otros componentes fijos de la E-Bike no es completamente nueva. Fabricantes como Lightskin llevan varios años ofreciendo manillares con luz delantera integrada y tijas de sillín con luz trasera incorporada. Durante nuestra prueba de la Urwahn Platzhirsch, comprobamos que este tipo de integración también puede presentar algunas limitaciones. Otro fabricante que ha apostado por esta tendencia es Orbea, que el año pasado presentó las Diem y la renovada Kemen, dos E-Bikes con iluminación integrada en sus componentes. Especialmente interesante es la posibilidad de colocar el faro delantero en diferentes posiciones, como el manillar o el portaequipajes frontal. Destaca, además, la inclusión de una luz diurna LED alrededor del borde superior del tubo de dirección, un detalle innovador en términos de visibilidad y diseño.
Modelos de Bulls con MonkeyLink Kurvenlicht en 2025
Bulls ha integrado el sistema de luz en curva MonkeyLink en varios modelos de su catálogo 2025:
- Bulls Copperhead Evo: E-Mountainbike disponible en tres tipos de cuadro, en versión hardtail o doble suspensión, con sistema Bosch Smart System y motor Bosch Performance Line CX.
- Bulls Iconic Evo FS: Bicicleta eléctrica de turismo con doble suspensión, disponible en dos tipos de cuadro, equipada con Bosch Smart System y motor Bosch Performance Line CX.
- Bulls Sonic AM: E-Mountainbike con cuadro tipo diamante, suspensión con 150 mm de recorrido delantero y 140 mm trasero, con motor Bosch Performance Line CX.
- Bulls Sturmvogel Evo: E-Bike urbana con cuadro trapezoidal y horquilla rígida, equipada con Bosch Smart System y motor Bosch Performance Line CX.
Imágenes: ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG